
Desde la Escuela Infanti Vickie estrenamos este nuevo e innovador espacio alternativo como acompañamiento a las familias en el camino de aprendizaje de sus hijos. En dicho espacio llevamos a cabo actividades que respetan los ritmos individuales de cada vickinga/o, a la vez que trabajamos diferentes alternativas que enriquecen el crecimiento personal.
En nuestra escuela infantil vickinga consideramos que las bases fundamentales de todo aprendizaje son el bienestar tanto físico como emocional, el afecto y el respeto; partimos de dichas bases para fomentar la curiosidad, la exploración y la experimentación. Por supuesto lo hacemos desde un entorno cuidadosamente preparado y seguro donde respetar sus emociones e intereses individuales.
También nos parecen esenciales las relaciones que surgen entre iguales, que organizamos en grupos reducidos ya que, junto con la familia, son pilares para formar niños y niñas seguros/as de sí mismos, empáticos/as y autónomos/as. Jugando entre iguales los niños aprenden entre otras cosas a desarrollar amistad, a compartir y a cooperar, lo que les va ayudar a desarrollar dichos pilares de los que hablábamos con anterioridad.
Nuestra extensa experiencia y nuestro amor por la literatura nos sirve para acompañar a nuestras niñas y niños en una etapa central del desarrollo del lenguaje. Para ello proponemos trabajo en mini proyectos en los que, partiendo de cuentos como elemento básico para la motivación, despertemos el interés de las niñas y los niños y nos guía de base para desarrollar un montón de actividades estimulantes y divertidas. Mediante el cuento trabajaremos la experimentación, la creación de instalaciones, la representación, el juego simbólico, etc. De esta manera se propicie un aprendizaje a partir de experiencias propias y de las relaciones con el entorno y con los/as compañeros/as vickingos/as.
¿Cuáles son los beneficios de este espacio para tu peque?
Primero:
Al utilizar la lectura como base de motivación para los proyectos, ayudaremos a desarrollar aptitudes de audición, memoria y vocabulario, introduciremos conceptos, les enseñaremos modelos de comunicación, crearemos un vínculo de confianza y seguridad que fortalecerá el afecto; todo ello dará pie a juegos y actividades atractivas para aprender sin darse cuenta.
Segundo:
El hecho de poder acompañar a las familias en este proceso de aprendizaje, también ofrece al niño y/o a la niña la oportunidad de favorecer el desarrollo de las habilidades sociales, como por ejemplo el apego, pues será capaz de establecer lazos afectivos con más personas, la empatía, la asertividad, la cooperación, la comunicación, la resolución de conflictos, etc.

Así nos lo pasamos en nuestro nuevo espacio vickingo.









Si eres una familia interesada en este nuevo servicio vickingo, no lo dudes, puedes ponerte en contacto con nosotras.